Si lo bueno es breve, dos veces breve ;-)

Sección [enlaces] Fecha [2003-03-19] Hora [20:01]

Me acabo de topar con una web (vía rubiageek) de esas que marcan la diferencia. En 20questions te adivina el objeto en el que estés pensando. Yo he probado 4 veces hasta ahora con:

· Una torre (pensaba en la Torre Eiffel pero una de las reglas del juego es no pensar en uno específico).
· Un CD.
· Un teléfono móvil.
· Una silla

Y me ha adivinado las 4. La primera ha sido la que más preguntas le ha costado y la tercera la que menos. Realmente la mecánica de la web no debe ser demasiado difícil (nada de IA avanzada o cosas de esas). Simplemente una base de datos con miles de objetos con una lista de características, otra con prioridades para las preguntas y algún mecanismo -quizá la parte más complicada- de tolerancia a errores del usuario (a veces aunque falles algunas preguntas la máquina te acierta igualmente). Supongo que debe tener algún mecanismo de aprendizaje usando los datos suministrados por los usuarios, por lo que podría ser saboteado por alguien con mala leche, espero que estén protegidos contra esto de alguna forma. Es decir, si alguien piensa en una silla y responde X preguntas con las respuestas MAL a propósito el juego debería notar que se aleja mucho de "la media" y debería obviar estos resultados en su aprendizaje.


Comenta (8) comentario/s

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://simbiosis.blogalia.com//trackbacks/6244

Comentarios

1
De: Nico Fecha: 2003-03-20 01:00

He probado con "nozzle" y se ha rendido. Creo haber contestado correctamente sus preguntas. Por ejemplo, si me pregunta si es más grande que un pato, digo que es irrelevante. Parece que no tiene metidas piezas de maquinaria. ¿Y una rueda?. Veamos:


You were thinking of a wheel.

You said it is classified as Mineral, I say Other.

Is it shiny? You said Irrelevant, I say Yes.

Is it heavy? You said Irrelevant, I say Yes.

Do you use it in your home? You said Yes, I say No.

Is it made of metal? You said Irrelevant, I say Yes.

Is it outside? You said Irrelevant, I say Yes.

Would you use it in the dark? You said Irrelevant, I say Yes.

Is it heavier than a pound of butter? You said Irrelevant, I say Yes.

Contradictions Detected
It does not matter if our answers disagree, over time the game's answers will change to reflect common knowledge. If you feel that the game is in error, the only way to fix it is to play again.


Ese tipo de programa se llama "sistema experto" y es uno de los pocos éxitos comerciales de la IA. Aunque no se conozcan en informática personal, tienen importancia en campos como el sanitario para diagnóstico.



2
De: pj Fecha: 2003-03-20 01:42

Vaya. Yo pensaba en la IA siempre como algo más autoconsciente. Cuantas cosas me quedan por aprender todavía O:)



3
De: Nico Fecha: 2003-03-20 07:43

Al principio pensaron que iban a crear un ser inteligente en unos pocos años, décadas a lo sumo. Y vino el batacazo. Subestimaron las necesidades de maquinaria. Las de muchos problemas crecen exponencialmente.


El sistema experto lo has descrito muy bien... lo has reinventado vamos :-)

Es una de las aplicaciones que no necesitaba una potencia de cálculo muy grande.


La cuestión es que no es necesario pensar para razonar. Un ordenador hace operaciones aritméticas o lógicas y no por eso es consciente de sí mismo.


Ahora está volviéndose a poner de moda la IA porque las máquinas están acercándose a lo que hace medio siglo se hubiese necesitado para aplicaciones más interesantes.


Te daría algún enlace, pero lo que tengo es un libro. No sé si programas algo, los programadores (como un servidor) tenemos la manía de pensar que todo el que anda por Internet sabe algo del tema. Así que no sé si te interesará o te parecerá demasiado técnico.


Este tipo da una visión un poco más peliculera, pero también viene a decir que la maquinaria se está poniendo al día.



4
De: Nico Fecha: 2003-03-20 07:44

Mis páginas están aquí. Arriba me equivoqué con el enlace.



5
De: pj Fecha: 2003-03-20 09:58

Programar programo, pero no es mi principal ocupación O:) De hecho programo para alcanzar un fin, no como fin en si mismo y el tema de la IA me llama bastante la atención como posible fin.

Es lo típico: Tienes 5 minutos de espera -sea en el médico, autobús, tren...- y le das vueltas a algún tema. Usualmente pienso en como solucionar algún problema y a veces están relacionados (ya verás como meto la pata :) con la IA. Un tema recurrente en mi cabeza es el ajedrez. Mi idea base es el árbol de ¿movimientos? ¿opciones? (no se como se le llama) y me gusta pensar como mejoraría (o no) si añadimos puntuaciones/prioridades a ciertas ramas, si hacemos esto en función del estilo de juego del adversario, etc...
Son ideas de neófito pero por algo se empieza, digo yo :-D

Bueno. Es tarde y mi sintaxis empieza a resentirse gravemente ;-) Ya tengo los enlaces en mis bookmarks y tu bitácora en la sección de enlaces fijos :-))

P.D.: Que desconsiderado soy -> ¡Gracias por los enlaces y por tus comentarios! (y por la referencia en tu bitácora, jejeje) Son muy interesantes.



6
De: pj Fecha: 2003-03-21 00:16

Si te registras en la web puedes ir viendo las puntuaciones (pesos) que aplica el sistema experto a cada objeto de su lista de posibles. Es interesante ver como escala o retrocede puestos el objeto en el que piensas :)



7
De: Anonimo Fecha: 2006-01-03 13:41

considero que es una mierda porque e jugado 5 veces con el nozzle y se rindio las 5 veces!!! y ademas era un peluche!!



8
De: StanislavRiley Fecha: 2019-02-08 01:24

I have to admit that I am within the hand of luck today in any other case getting this excellent post to see wouldn’t have been achievable personally, at least. shark games for kids